El alumnado de DBH 2 ha incorporado las Gafas de Realidad Virtual a su actividad docente. Además de participar en su construcción tienen la posibilidad, sin moverse del aula, de acercarse a museos, viajar en el tiempo visitando pueblos de ayer y de hoy, entrar en el mundo de la geometría y un sin fín de actividades más. Estas gafas de realidad virtual (VR) están hechas con cartón y lentes de distancia focal, que se utilizan junto a un teléfono móvil tipo smartphone. La experiencia virtual que consiguen es más que aceptable para el precio que tienen y, por si fuera poco, las instrucciones están liberadas para que cualquiera pueda fabricar sus propias gafas.
sábado, 30 de abril de 2016
domingo, 24 de abril de 2016
Educación 3.0 : artículo de San Félix
Durante este mes de abril, la revista Educación 3.0 se hace eco de un artículo donde se refleja parte del trabajo realizado durante este curso 2015-2016 por esta comisión. Os dejamos el enlace al artículo. Pensamiento STEM desde Infantil a Secundaria
V Encuentro de Google Education & Google Apps
El pasado Jueves 21 de Abril acudimos al V Encuentro de Google Apps Educación en Gasteiz. Este encuentro, organizado por el IES Koldo Mitxelena y el Berritzegune de Vitoria-Gasteiz recogía el testigo del pasado curso 2014-2015 en el cual profesorado de San Félix presentó su experiencia con Classroom y Chromebooks.
![]() |
Nuevos espacios para la construcción del conocimiento |
Tuvimos la oportunidad de escuchar a Merce Gisbert : "Competencia Digital docente. Estrategias y herramientas para su desarrollo" en donde afirmó rotundamente que :" Un docente que no es competente digital no debería ejercer" por lo que considera básico " ,... formar a formadores competentes." También nos quedamos con algunas de sus afirmaciones: " ,... hay mucho talento en educación, pero debemos enseñarlo. Somos una cultura poco colaborativa, tenemos que abrir nuestra mente y red para construir un mundo educativo distinto." Para ello, también son necesarios : ",.. distintos espacios educativos."
![]() |
Profesorado de San Félix |
![]() |
Marc Sanz |
Después de un descanso, en donde pudimos hablar con Koldo Olaskoaga, fue el turno de las experiencias en centros. Tuvimos oportunidad de ver cuardernos digitales de gran valor y trabajo de centro, experiencias en classroom y blogs de centro. Os dejo la página web del encuentro.
Zientzia Azoka 2016
Ayer sábado 23 de abril se celebró en la Plaza Nueva del Casco Viejo bilbaino la Zientzia Azoka 2016. Hasta allí nos acercamos para conocer de primera mano los proyectos científicos y tecnológicos que propone la juventud. Citar todos los proyectos sería imposible. Aquellos que hemos podido acudir a alguna azoka más pudimos constatar la enorme importancia y trascendencia que está acogiendo el evento.

Simplemente por el contraste de edad reseñar "La caja de Skinner ". Proyecto presentado por un grupo de amigos de Primero de Secundaria de distintos centros educativos que tienen una gran pasión por la ciencia y la programación. Oirles hablar sobre Paulov y Skinner y sus teorías para luego demostrarlas en una caja para el hamster de verdad que nos pareció asombroso.
Nos llevamos de vuelta muchísimas ideas. Eskerrik asko guztioi ¡¡¡¡
lunes, 18 de abril de 2016
Agurrak
Dentro de la actividad que desarrolla la Comisión de Tecno-Ciencia de San Félix, el pasado mes de marzo se acordó generar un blog, en el cual podamos recoger y comunicar las actividades que desarrollamos en el centro y al mismo tiempo podamos tener un espacio web para recoger y transmitir novedades, buenas prácticas y experiencias de otras fuentes.
Esperamos que sea de vuestro agrado.
Esperamos que sea de vuestro agrado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)