jueves, 23 de noviembre de 2017
Sesión Trastea
En la Sesión de Trastea de ayer el profesorado tuvimos oportunidad de realizar una interesante actividad con Arduino. Programamos con mBlock y con Arduino una tira de 16 Leds y realizamos diversas actividades descargadas de la misma página web de Trastea. Compartimos la experiencia y os invitamos a experimentar. Eskegitzen dugu hona hemen aurkezpena norbait animatzen bada. Eskerrik asko Trastea ¡¡¡¡
martes, 21 de noviembre de 2017
Lehen Hezkuntzako 2, mailakoek Xake Ikasten - Alumnado de Segundo de Primaria Aprendiendo Ajedrez



viernes, 17 de noviembre de 2017
Tiempo Libre Científica - Bilbao
Gaur "El Nervión" egunkarian agertzen den artikuloan eskaintza interesgarria iragarkitzen da. Hoy en el periódico "El Nervión" se publicita un espacio científico para los jóvenes, Os invitamos a que si estáis por Deusto y os interesa la ciencia os acerquís a conocerlo.
"Bilbao abre un centro para jóvenes de 12 a 17 años con talleres de ciencias y actividades lúdicas, fuera del horario escolar"
"El Ayuntamiento de Bilbao inauguró
ayer en el Centro de Distrito
de Deusto un espacio dirigido
a jóvenes de entre 12 y 17
años que combina talleres de investigación,
guiados por profesionales
y actividades de ocio,
con el fin de acercar este colectivo
al campo de la investigación,
la ciencia y la tecnología. El alcalde
de Bilbao, Juan Maro Aburto,
y la directora general de Elhuyar,
Leire Cancio, fueron los encargados
de inaugurar el centro.
Al acto asistieron una veintena
de estudiantes del instituto de Solokoetxe,
a quienes se les mostró
el centro a través de experimentos
de biotecnología.
El centro de investigación y
«ocio inteligente», que se denomina
Bizilabe-Bilbao, es una iniciativa
impulsada por el Consistorio
de Bilbao y Elhuyar, en la que han
colaborado también el Gobierno
vasco y la Diputación de Bizkaia.
El espacio cuenta con más de 200 metros cuadrados, diseñados con un «formato experimental», de manera que, «si va bien, se intentará trasladar» a otras zonas, prometió Aburto, que animó a los estudiantes asistentes a «hacer uso del ocio de manera inteligente». DIVERTIRSE APRENDIENDO El objetivo del proyecto es «atraer» a jóvenes de Educación Secundaria y Bachillerato, con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, «al mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología» y del «tiempo libre pensado de una manera diferente». «Se trata de aprender de forma divertida o divertirse aprendiendo», señalaron sus responsables. El proyecto piloto se ha habilitado en el Centro de Distrito de Deusto teniendo en cuenta la proximidad de varios centros educativos y la zona de expansión de Zorrozaurre, y combina talleres de investigación fuera del horario escolar con actividades lúdicas.
Los talleres, unos para jóvenes de 12 a 14 años y otros para jóvenes de 15 a 17 años, comenzaron a impartirse el pasado octubre y están guiados por personal investigador y profesionales de cada área. En el grupo de menos edad se imparte un tecno laboratorio de música y talleres para experimentar con la química mediante la creación de chucherías. En el segundo bloque se han programado actividades de diseño y construcción de inventos electrónicos. Hoy, a las 18 horas, habrá una fiesta de presentación abierta al público."
"Bilbao abre un centro para jóvenes de 12 a 17 años con talleres de ciencias y actividades lúdicas, fuera del horario escolar"

El espacio cuenta con más de 200 metros cuadrados, diseñados con un «formato experimental», de manera que, «si va bien, se intentará trasladar» a otras zonas, prometió Aburto, que animó a los estudiantes asistentes a «hacer uso del ocio de manera inteligente». DIVERTIRSE APRENDIENDO El objetivo del proyecto es «atraer» a jóvenes de Educación Secundaria y Bachillerato, con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, «al mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología» y del «tiempo libre pensado de una manera diferente». «Se trata de aprender de forma divertida o divertirse aprendiendo», señalaron sus responsables. El proyecto piloto se ha habilitado en el Centro de Distrito de Deusto teniendo en cuenta la proximidad de varios centros educativos y la zona de expansión de Zorrozaurre, y combina talleres de investigación fuera del horario escolar con actividades lúdicas.
Los talleres, unos para jóvenes de 12 a 14 años y otros para jóvenes de 15 a 17 años, comenzaron a impartirse el pasado octubre y están guiados por personal investigador y profesionales de cada área. En el grupo de menos edad se imparte un tecno laboratorio de música y talleres para experimentar con la química mediante la creación de chucherías. En el segundo bloque se han programado actividades de diseño y construcción de inventos electrónicos. Hoy, a las 18 horas, habrá una fiesta de presentación abierta al público."
lunes, 13 de noviembre de 2017
DBH 4. mailakoak Zientzia Astean - Alumnado de 4º ESO en la Semana de la Zientzia


jueves, 9 de noviembre de 2017
Manifiesto Inspira:Abriendo espacios a niñas y mujeres en ciencia y tecnología

- Presentación del acto
- Breves palabras del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto y de los representantes de las entidades colaboradoras: Diputación Foral de Bizkaia, Diputación Foral de Gipuzkoa, Diputación Foral deÁlava, Elhuyar e Innobasque.
- Lectura del manifiesto.
- Firmas.
- Cierre.
“Inspira adierazpena: Neskei eta emakumeei zientziaren eta teknologiaren esparruak zabaltzen” izenekoaren aurkezpen eta sinatze ekitaldia datorren azaroaren 27an izango da. Egitaraua hauxe izango da:
- Ekitaldiaren aurkezpena
- Deustuko Unibertsitateko Ingeniaritza Fakultateko dekanoaren eta erakunde laguntzaileetako ordezkarien hitz labur batzuk. Erakunde laguntzaileak: Bizkaiko Foru Aldundia, Gipuzkoako Foru Aldundia, Arabako Foru Aldundia, Elhuyar eta Innobasque.
- Adierazpena irakurtzea.
- Sinatzea.
- Amaiera.
- Deustuko Unibertsitateko Ingeniaritza Fakultateko dekanoaren eta erakunde laguntzaileetako ordezkarien hitz labur batzuk. Erakunde laguntzaileak: Bizkaiko Foru Aldundia, Gipuzkoako Foru Aldundia, Arabako Foru Aldundia, Elhuyar eta Innobasque.
- Adierazpena irakurtzea.
- Sinatzea.
- Amaiera.
Ajedrez en Segundo de Primaria/ Lehen Hezkuntza 2. mailakoekin Xakea
Parece mentira para llevamos algo más de un mes con nuestras sesiones de ajedrez en San Felix. Hemos visto todos los movimientos de las piezas, su colocación en el tablero, las posibles alternativas de movimientos en algunos casos, el valor de las piezas,.... Nos queda un mundo por descubrir pero ya podemos realizar nuestros primeras partidas y disfrutar de lo aprendido.
Gesurra dirudi arren hilabetea baino gehiago daramagu gure Xake saiorekin San Felixen. Pieza bakoitzaren mugimenduak, haien balioa, nola jaten den, nola kokatzen diren eta abar ikasi dugu. Prest gaude gure lehenengo partidak hasteko. Horrekin batera hizki zopak, marrazkiak eta beste fitxa motak garatzen ditugu ( zaldien mugimenduak finkatzeko) .
Zientzia Astea - Semana de la Ciencia
Del 8 al 12 de Noviembre se celebra la Semana de la Ciencia en Bilbao. Bizkaia Aretoa acoge este año en Zientzia Astea más de 20 txokos y cerca de 30 actividades entre talleres, charlas, visitas guiadas y excursiones, entre otros. Durante estos días la ciencia, la tecnología y la innovación tomaran el edificio diseñado por el famoso arquitecto Álvaro Siza. La cita con Zientzia Club también será en Bizkaia Aretoa.
Podeís visitar los diferentes talleres y txokos en el siguiente enlace. Jarraian daukazue Zientzia Astea dagoen informazioa. Ez galdu ikusteko eta ezagutzeko aukera. Ir al sitio web/ Web gunera joan
First Lego League Junior


Hoy hemos presentado al alumnado de Cuarto de Educación Primaria el Reto First Lego League Junior. El desafío, que hasta ahora correspondía a los mayores de secundaria, se extiende tambien a Ed.Primaria. Además este año se relaciona perfectamente con el Proyecto del Agua que ya estamos desarrollando en el aula. En esta presentación, hemos visto lo que es la FLL Junior, alumnado de Secundaria ha presentado su experiencia del curso pasado, los valores del Proyecto y la importancia del trabajo en equipo. Os agradecemos esta colaboración y esperamos al final del proyecto presentaros nuestras conclusiones. ESKERRIK ASKO!!! First Lego League alla vamos!!!!!
Etiquetas:
2017-2018,
Bigarren Hezkuntza,
Buenas Prácticas,
First Lego League Junior,
HydroAventure,
Lehen Hezkuntza,
San Felix,
Zientzia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)