Os dejo con una presentación sobre realidad virtual realizado en Febrero de este año
sábado, 30 de septiembre de 2017
TEKNOATELLIER ROBOTICA
Desde el ayuntamiento de Ortuella nos han ofrecido realizar unos talleres en Octubre con el alumnado de sexto de Educación Primaria y Educación Secundaria dentro del Proyecto TEKNOGAZTE 4.0 que tiene como finalidad general fomentar las vocaciones tecnológicas en el alumnado acercándoles al mundo de la industria y la tecnología. Uno de los objetivos fundamentales es profundizar en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para aumentar la presencia de las mujeres en la industria productiva. Este proyecto se enmarca dentro del Plan “Gaztedi Bizkaia 2020” y está subvencionado por la Diputación Foral de Bizkaia.
Ortuellako udaletxeak TEKNOGAZTE 4.0 deituriko proiektuan urrian parte hartzea proposatu digu gure ikasleriarekin, Lehen Hezkuntza 6. maila eta Bigarren Hezkuntza osoarekin. Zientzia eta teknologia esparruetan emakumeen presentzia bultzatzeko ekimenak abian jarri nahi dituzte hauen aukerak handiagotzeko ikasketetako aukeraketan. “Gaztedi Bizkaia 2020” planaren barnean dago proiektua eta Bizkaiko Foru Aldundiaren diru-laguntza baten bidez.
Sesión con Trastea

Retomamos las sesiones de colaboración con Trastea ( Universidad de Deusto ) y el pasado miércoles 27 de Septiembre profesorado de San Felix nos acercamos a conocer las novedades que nos ofrecen para este curso escolar así como a recibir un curso intensivo de Scratch y proponer nuevas propuestas que nos inquietan ( Realidad Aumentada - repositorio de aplicaciones de Realidad Virtual para Educación , etc). Os dejamos y compartimos el acta de sesión que amablemente nos envían :
- Propuestas curso 2017-2018: Fenderino, informática desenchufada con juegos de mesa, actividades de indagación, tiras de LED con Arduino, Micro:bit, y más. Recordad que estamos abiertos a recibir todas vuestras propuestas y sugerencias, ¡el club es de todos y para todos!
- Talleres para estudiantes: Codeweek (16-20 octubre), Hour of Code (4 y 5 de octubre). Escribidnos para organizar vuestro talleres.
- PLATON: 8 de Noviembre de 16:30h a 19:00h en la Universidad de Deusto. Inscripciones (http://bit.ly/2k5T87C) Extended la invitación a todos los docentes de primaria y secunadario ¡Os esperamos!
- NEXTLAB: Formación on- line octubre 2017 para todos los niveles (http://bit.ly/2ftbhas)
- SCRATCH: Os dejamos algunos enlaces de interés
- Scratch Studio sobre listas (4 proyectos de muestra) https://scratch.mit.e
du/studios/4311107/ - Tutorial/Guía sobre cómo usar listas en Scratch https://philcurnow.wor
dpress.com/2013/06/29/lists- in-scratch-2/ - Documentación de Scratch sobre listas https://wiki.scratch.mi
t.edu/wiki/List - Estudios con proyectos de listas https://scratch.mit.edu
/search/studios?q=lists/ - Un ejemplo de estudio https://scratch.mit.e
du/studios/62834/ - ScratchED, comunidad educativa de Scratch http://scratched.gse.h
arvard.edu/

Pasa den asteazkenean Deustuko Unibertsitatera hurbildu ginen gure aurtengo lehenengo batzarra egitera. Han ikasturte honetarako duten eskaintza proposatu ziguten eta horretaz gain Scratch ikastaro on bat izan genuen. Atzo bidali ziguten aktaren berri partekatzen dugu zuekin.
INSPIRA PROIEKTUA

El alumnado de 6° de San Felix participa en el proyecto Inspira organizado por la Universidad de Deusto. Hoy las chicas han tenido la primera sesión con su mentora Blanca. INSPIRA nace de la necesidad de promocionar vocaciones científicas y tecnológicas entre el alumnado vasco y de la urgencia de hacerlo entre las niñas. El número de estudiantes que optan por una formación en tecnología decrece cada año. Y si nos referimos al colectivo femenino, los datos se agudizan aún más. A pesar de que el 54,3% del total de estudiantes del sistema universitario español son mujeres, su presencia en las titulaciones técnicas como Ingeniería y Arquitectura decae al 26,4%.
El año pasado más de 200 niñas de 11 centros educativos de toda Euskadi participaron en las 7 sesiones de trabajo celebradas donde se abordaron temas como los estereotipos que nos rodean, el trabajo, o mujeres y ciencia a lo largo de la Historia. Con estos encuentros, entre la mentora y las niñas se quiere ayudar a disipar dudas y objeciones sobre las profesiones en ciencia y tecnología, a clarificar sus motivaciones y a afianzar su autoestima para iniciar dicho camino profesional, si así lo desean.
INSPIRA es un proyecto promovido por la Universidad de Deusto, que cuenta con la colaboración de Elhuyar Fundazioa e Innobasque, y el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia.
Etiquetas:
2017-2018,
Berrikuntza,
Buenas Prácticas,
Innobasque,
Inspira,
Lehen Hezkuntza,
San Felix Ikastetxea,
STEAM,
Universidad de Deusto
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Proteger el teléfono móvil - Sakeleko telefonoren babesa
Gaur El Correo egunkarian nola babesteko sakeleko telefonoren aholkuak adierazten dira. Duela 10 urte inguruko teknologian barne barnean sartu gara , askotan beldurrik gabe, eta horretaz jabetzen dira beste pertsonak gure datuak, dirua, argazkiak eta telefonoan daukagun informazio osoa bereganatzeko nahian.
Hace 10 años no existía la tecnología que existe en la actualidad y en la cual nos hemos sumergido, en ocasiones sin ninguna protección. Instalamos apps sin fijarnos en los derechos que se otorgan a las empresas que está detrás de esa tecnología permitiendoles acceder a nuestros datos, nuestras fotos, archivos, contactos,.... sin ser conscientes de que lo estamos haciendo. Es por eso que en el siguiente artículo de El Correo nos hace reflexionar sobre este aspecto y nos ofrece ciertas pautas de interés a tener en cuento. Os animamos a leer el artículo y a ponerlo en práctica.
Artículo El Correo
Hace 10 años no existía la tecnología que existe en la actualidad y en la cual nos hemos sumergido, en ocasiones sin ninguna protección. Instalamos apps sin fijarnos en los derechos que se otorgan a las empresas que está detrás de esa tecnología permitiendoles acceder a nuestros datos, nuestras fotos, archivos, contactos,.... sin ser conscientes de que lo estamos haciendo. Es por eso que en el siguiente artículo de El Correo nos hace reflexionar sobre este aspecto y nos ofrece ciertas pautas de interés a tener en cuento. Os animamos a leer el artículo y a ponerlo en práctica.
Artículo El Correo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)