![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEnlDsOOGV4EpHR-goFdyq83fn6u7jMmlYv1PJMoALdvP1BT7eIkvFCYpIWz1I6Hd0qXNJqCC6ZcCIXR2jdm9fsKOZ0j_JwRQi4pHUKtzQbvx7XMFk-7667oMK7HsedCaH_mIZkmNqmHxg/s320/unnamed.jpg)
Como ya hemos explicado en ocasiones Make World acerca la programación a infinidad de actividades curriculares. Así, mientras que riegan una planta en el ordenador, reciclan vidrio o acompañan a una manzana en su proceso dentro del sistema digestivo están también trabajando fundamentos de programación.
La Informática Desenchufada trabaja desde procesos de entender cómo funciona el lenguaje de los ordenadores y la lógica que se emplea para poder trabajar con ellos. Así, vimos el código binario y recreamos un conjunto de números ( del 0 al 15 ), realizando cálculo mental y descubriendo un nuevo código al que seguro volveremos a hacer referencia. El curso es largo y seguro que tanto estos grupos como los que no pudieron acudir tendrán más oportunidades de trabajar aspectos relacionados con la programación en el aula. Aquí os dejamos un ejemplo de trabajo con sistema binario desarrollado por un alumno de LH6
No hay comentarios:
Publicar un comentario